Amigos de mi blog acá les presento mi marca registrada.
Si quieren algún ejemplar de mis títulos, se contactan conmigo.
Envíos a todo el territorio de la República Argentina.
Mis títulos:
Des palabras armando
Kumiko, mujer sin tiempo
Amaneceres
Baúl de cuentos de la abuela
Las aventuras de Cata y su abuela Lili
Las madrugadas de Agustín ( próximamente)
Buena vida para todos,
Graciela Amalfi.
¡Hola! Me llamo Graciela Amalfi. Soy escritora, promotora de lectura y Magister en narrativa. Coordiné el Club Juntémonos a Escribir, taller de escritura creativa (formato on line y presencial). Participo en eventos culturales, ferias de libros, ferias artesanales. Te invito a suscribirte a mi página web: www.gracielaamalfi.com y a mi canal de Youtube
viernes, 16 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
Unas líneas de mi próximo libro : "Las madrugadas de Agustín"
Hola, amigos de mi blog.
En esta entrada quiero contarles que durante esta semana haré una segunda prueba de galera de mi próximo libro "Las madrugadas de Agustín".
Agustín tiene doce años, y nos relata las cosas que le pasan en el colegio: su amor por Sol, sus peleas con Antonio, su amistad con Lucía...
Espero que antes de que termine este año pueda estar esta historia en papel, y que sean muchos quienes quieran leerla.
Acá les dejó unas líneas de esta novela que tendrá más de 120 páginas, además de una ilustración por cada capítulo, y una sorpresa más, que la dejo para cuando el libro esté in vivo.
"Hoy cuando volvía del Colegio pasé por la librería
y busqué el libro que me dijo la abuela. Lo encontré. Las aventuras de Alicia en el país de la Maravillas, todo ilustrado
y con frases que a Lu le van a gustar: Alicia advirtió, con cierta sorpresa, que
las piedrecitas se convertían en pastelitos, ¡Brilla, brilla ratita alada. ¿En
qué estarás tan atareada?
A la tarde fui a visitar
a Lucía y le llevé el libro de regalo.
—Es
hermoso —me
dijo ella, y me abrazó—. Gracias, me encanta.
Su mamá nos hizo la
merienda y después nos pusimos a ver el libro, y mirar las ilustraciones y leer
las frases que tenían. Lucía estaba feliz, se le notaba en la cara. Me contó
que ella había leído la novela completa de Lewis Carrol, y que le había gustado
un montón, pero que este libro lleno de ilustraciones le gustaba más todavía.
Le dije que la extrañaba
en el colegio. Y que algunos de los chicos me miraban y hablaban por lo bajo, seguramente
comentando lo que yo había hecho el otro día. Lucía me dijo que no les hiciera
caso. También me pidió perdón por el lío que armó al sacarme la muleta y querer
pegarle a Sol. A ella le molestaba que Sol fuera tan indiferente conmigo, y
como amiga quería protegerme. Eso me dijo. Así que se me fue de la cabeza mi
ocurrencia de que Lucía pudiera estar enamorada de mí. La verdad es que es
mejor, sino sufriría mucho porque yo vivo hablándole de Sol. Me quedé como dos
horas charlando con Lucía, me sentía muy bien con ella.
AUTORA: Graciela Amalfi.
ILUSTRADORA: Alejandra Romero.
DIRECCIÓN EDITORIAL: Milena Caserola.
Gracias por sus comentarios y por regresar al blog boticario.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
Mi visita a la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra de Buenos Aires
Hola, amigos de mi blog.
El lunes 17 de octubre, fui invitada por la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra a participar de un evento al que concurrían alumnos de primer a tercer grado del Colegio Divina Providencia del barrio de Saavedra, CABA.
La página web ( www.bibliotecacsaavedra.org.ar) de la Biblioteca nos dice:
El lunes 17 de octubre, fui invitada por la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra a participar de un evento al que concurrían alumnos de primer a tercer grado del Colegio Divina Providencia del barrio de Saavedra, CABA.
La página web ( www.bibliotecacsaavedra.org.ar) de la Biblioteca nos dice:
Una Biblioteca Popular es una Asociación Civil autónoma, creada por la vocación solidaria de un grupo de vecinos de una localidad o barrio -dirigida y sostenida básicamente por sus socios- con el fin de brindar información, educación, recreación y animación socio-cultural mediante una colección bibliográfica y multimedial de carácter general y abierta a todo público.
La Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra fue fundada en el año 1918. Se trata de una institución educativo-cultural básica que en forma amplia, libre y pluralista ofrece servicios y espacios para la consulta, la expresión, el desarrollo de actividades culturales, de extensión bibliotecaria y de la lectura.
Esta Biblioteca está ubicada en la calle García del Río 2737 de la ciudad de Buenos Aires.
En ella se desarrollan múltiples actividades culturales. Teléfono 4701 5180 Horario de atención: 15.00 a 20.00 horas.
Durante la visita de estos alumnos, la bibliotecaria Sra. Mary Casanova explicó qué es una biblioteca, interactuó con los alumnos por medio de preguntas y respuestas. Los chicos, acompañados por docentes y padres, se interesaron por recorrer todas las instalaciones y disfrutaron mucho del encuentro.
Yo participé leyendo uno de los cuentos de mi libro infantil "Las aventuras de Cata y su abuela Lili". Además los chicos me hicieron preguntas referidas a mi actividad literaria. Leí mi cuento "Renzo, el perro mochilero".
Dejo un fragmento del cuento, y algunas fotos del encuentro con los alumnos en la Biblioteca del barrio.
Renzo,
el perro mochilero
Renzo anda siempre de acá
para allá, y lleva su mochila roja como todos los mochileros: en la espalda. En
el barrio de Cata, todos lo conocen: no cualquiera es un perro mochilero. Y
además no cualquier perro sabe hablar, y él habla; pero esto no les llama la
atención a los chicos, porque Renzo siempre fue un perro distinto. Algunos
dicen que se escapó de un laboratorio, que los científicos pudieron hacerlo
hablar y le dieron inteligencia.
Mientras viaja, recorre
campos de girasoles y maizales. Va por caminos de mariposas de colores que
suben y bajan, divirtiéndose. Se baña en los arroyos, y es amigo de los ríos,
que le murmuran canciones que sólo Renzo entiende. A veces el viento le hace
cosquillas en el hocico para que él siga caminando y no se duerma. Claro que, de
tanto andar y andar, también se cansa. Por ahí se pone a dormir en alguna
calesita vacía o en la estación de trenes o debajo de algún árbol con hojas que
se sacuden despacio para no despertarlo. Cuando duerme de más, aparecen los
grillos y los gorriones, y lo despiertan.
Renzo camina y camina. Le
encanta pasear en medio de las rosas, como las que tiene la abue Lili en el
jardín, o entre el aroma de los limoneros. Lo alegra ver el amarillo de los
limones, percibir su olorcito ácido y medio dulce. Y ni que hablar cuando
llueve: Renzo se va al parque, para echarse bajo un árbol espeso a mirar la
lluvia.
―¿Qué llevás en tu mochila,
Renzo? ―le preguntan los chicos.
―Cosas de mochilero ―les
dice él, y no les cuenta nada.
Cata y sus amigos también
quieren saber qué lleva Renzo en su mochila roja. Ni la abue Lili sabe. Todos
imaginan qué podrían encontrar: un par de huesos, una botella con agua, un
paquete de galletitas con forma de gatos, un cuchillo, una linterna, un libro
sin índices, un mapa de colores. ¡Cuántas cosas cabían en esa mochila tan, tan
grande! Lo que sí saben que lleva es una bolsa de dormir, porque bastante
sobresale de la mochila.
Un día, cuando la
curiosidad los venció, todos los chicos lo rodearon:
―¡Que abra la mochila!
¡Queremos ver!
Renzo no habló: ladró
enojado, y los chicos dejaron de preguntarle.
Pero hasta los otros perros
querían saber qué llevaba ahí adentro. Ni el perrito de Cata, que es tan
simpático, pudo convencerlo de que le contara lo que llevaba de aquí para allá.
A uno de los chicos ―uno de
esos chicos malos que nunca faltan― se le ocurrió que él y los de su banda
podrían robarle la mochila a Renzo.
―No ―dijo Cata―, eso es ser
tramposo: hay que averiguar qué lleva Renzo en la mochila, pero sin hacerle
daño.
Y, cuando Cata dijo eso,
los muy estúpidos se rieron de ella.
Y un viernes frío y que
llovía mucho―no había gente en el parque―, los tres malos se acercaron a Renzo,
que estaba echado bajo su árbol. A él le pareció que querían hablarle, pero en
lugar de eso empezaron a darle puñetazos y patadas. +Uno le metió una bolsa en
la cabeza, otro le agarró las patas de atrás, y el más malo de los tres le robó
la mochila. El perro trataba de morderlos, pero no pudo zafarse de la bolsa
aunque sacudiera las patas como loco. Con la mochila a la rastra, los tres
salieron corriendo. Renzo quedó en medio del pasto y bajo el aguacero, hasta
que pudo arrancarse la bolsa. El pobrecito estaba todo machucado, lleno de
moretones y empapado. Igual se sacudió, se estiró y corrió a perseguir a los
chicos.
―¡Mi mochila! ¡Devuélvanmela, malvados cachorros de
gente!
Los tres chicos malos se
metieron en la casa de uno de ellos, que vivía enfrente del parque, y el pobre
Renzo se quedó ladrando en la vereda. Seguía lloviendo. Él estaba muy triste sin
su mochila. A su edad, arrugado de tanto empape y con las orejotas chorreando,
se sintió un verdadero perrito abandonado.
La gente pasaba apurada con
sus paraguas. Veían a Renzo, pero no lo reconocían sin su mochila. Nadie tenía
tiempo de pararse a mirar qué le pasaba a un pobre perro empapado que ladraba de
desesperación. Las orejotas se le alargaron más todavía con tanta agua.
Aunque llovía mucho, Cata
había ido a la clase de danza. Con su piloto azul, las botas nuevas y agarrada
bien fuerte de la mano de la abue Lili, caminaba saltando los charcos. De
repente se chocó con un perro todo mojado: ¡Renzo!
―¿Qué hacés todo mojado, Renzo?
¿Y la mochi?
―Se salieron con la suya ―ladró
el perro mirando hacia la ventana de la casa de esos tres chicos ladrones.
―Se salieron con la suya ―repitió
la abue―, pero ya verán.
(sigue...)
Extraído de mi libro de cuentos "Las aventuras de Cata y su abuela Lili". Si les interesa tener un ejemplar se contactan a mi mail, y con gusto se los hago llegar. En la ciudad de Buenos Aires sin gastos de envío y en el resto de Argentina se agrega el costo de envío.
¡Gracias por visitar mi blog!
Me encantaría que dejen un comentario acerca de lo que les pareció este post o el blog en general.
Hasta la próxima,
Graciela Amalfi, escritora.
domingo, 18 de septiembre de 2016
lunes, 29 de agosto de 2016
Parada Boticaria en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra / Buenos Aires/ Argentina
Hola, amigos del blog.
Hoy domingo 28 de agosto de 2016 se realizó un evento para festejar el Día del Niño en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, ubicada en el barrio Saavedra de la ciudad de Buenos Aires.
Hubo muchos asistentes, entre chicos, padres, tíos y abuelos.
Estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva de la Biblioteca.
La Comisión de Difusión fue la encargada de organizar este lindo momento, que se repetirá el último domingo de cada mes.
El lema es "La biblioteca se abre el último domingo para el barrio".
Hubo varios espectáculos a la gorra ( cuya recaudación los artistas la donaron a la biblioteca).
La narradora Pía Córdova nos deleitó con dos hermosos cuentos.
Hubo un taller para niños. Una obra teatral para la familia. El cierre estuvo a puro ritmo de bombos y baile.
Yo pude participar con la exhibición y venta de mis libros con mi Stand boticario.
La Biblioteca Popular se sostiene con el aporte de sus socios. En 2018 cumple cien años. Estamos empezando a programar los festejos para semejante y emotiva ocasión.
La Biblioteca de Saavedra los invita a conocer sus instalaciones, y necesita de la adhesión de más socios para seguir en pie. Los socios, además de retirar libros en forma gratuita, pueden utilizar la Sala de Lectura que cuenta con computadoras.
Los invitamos a acercarse a la biblioteca ubicada en García del Río 2737, entre las calles Vidal y Moldes, de la ciudad de Buenos Aires. Teléfono: 4701 5180 (Lunes a viernes de 15.00 a 20.00 horas).
Además es bueno saber que durante la semana se realizan varios y variados talleres a precios promocionales.
Les dejo algunas fotos del evento de hoy.
Los esperamos el domingo 24 de septiembre a partir de las 15.00 horas.
Pueden acercarse de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 horas para conocerla, ver la infinidad de libros que tiene y hacerse socios con un arancel muy bajo.
Gracias por pasar por mi blog.
Recuerden dejar un comentario.
Si quieren adquirir algunos de mis libros se comunican a mi mail. En la ciudad de Buenos Aires y Vicente López el envío es gratuito. Al resto del país lo hago por Correo Argentino.
¡Gracias una vez más!
Graciela boticaria Amalfi
lunes, 22 de agosto de 2016
Las aventuras de Cata y su abuela Lili : el libro.
Hola, amigos de mi blog.
En esta entrada les quiero contar que sigo difundiendo mi libro infantil Las aventuras de Cata y su abuela Lili.
Autopubliqué 400 ejemplares que presenté el 13 de noviembre de 2015 en el Museo del Libro y la Lengua de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Como ustedes saben, la difusión y venta de mis libros la hago en forma totalmente autogestiva. Ya superamos los 200 lectores, poco falta para llegar a los 250 lectores.
Mis objetivos durante el primer año del libro era :
1- Llegar a 250 lectores ( faltan 20 lectores y llegamos).
2- Que mi libro se lea en 5 países. Llegamos a Inglaterra, Noruega, Francia, Dinamarca, USA y Colombia. ¡Objetivo logrado!
3- Que tenga lectores en 8 provincias argentinas: Buenos, Aires, Mendoza, Chubut, Salta, Santa Fe, Jujuy, Tucumán, La Rioja. ¡Objetivo logrado!
4- Llegar a 50 localidades: llegamos a 40 ciudades ( nos faltan 10).
Tengo la satisfacción de recibir hermosos comentarios acerca de las historias que contiene el libro, y también acerca de las ilustraciones ( realizadas éstas por Alejandra Romero).
Este libro es leído a chicos a partir de los 2 años, y son los más grandecitos que ya saben leer que lo hacen por su cuenta.
Me sorprende el rango etario por el que es aceptado: chicos entre 2 a 9 años.
Los adultos que lo leyeron también me han dicho que les encantaron las aventuras de nuestra simpática amiga Cata y su abuela Lili.
Les voy a dejar el primer cuento de los cinco que contiene el libro.
Que lo disfruten.
Saben que pueden pedirme un ejemplar. Si viven en la ciudad de Buenos Aires o Vicente López se los llevo sin costos de envíos. Al resto de Argentina el envío es por medio de una encomienda del correo argentino.
Se pueden contactar a mi mail.
¡¡¡Muchas gracias por pasar por mi blog!!!
Lola, la jirafa bailarina
Autora: Graciela Amalfi.
La
jirafa Lola no lo pasa mal en el zoológico: le dan comida, la cuidan. Los
chicos van a visitarla después del colegio, y le llevan unas hojitas de los
árboles. A Lola le gustan mucho. Lola estira su cuello bien largo, y lo estira
más y más… hasta mojar con su lengua las manitos de los chicos.
Además,
Lola es bailarina. Cuando se juntan muchos chicos, los cuidadores del zoo le
ponen una pollerita, le calzan unos zapatitos con taco y le anudan un moño entre
los cuernos. Le quedan de diez la pollerita azul, los zapatitos rosas y el moño
anaranjado.
Cuando
llueve, los chicos no van a visitarla. Entonces Lola se pone un poquito triste,
y empieza a bailar y bailar.
Baila
y baila, dando vueltas y vueltas. Sus zapatitos de taco hacen plaf, pluf y plif, y la
pollerita gira y gira, y el moño se mueve tanto que termina por desanudarse. Pero
lo más importante: a cada giro que da, Lola se va sacando de encima la
tristeza.
Un
día, a Lola se le partió un taco contra la piedra que un señor muy malo había lanzado
adentro del corral. Y la pobre jirafa, tan alta como era, empezó a tambalearse
y tambalearse…¡hasta que se cayó adentro de su propio bebedero! Y lo peor es
que le pasó delante de unos chicos de esos tan tontos que se burlan de las desgracias
de los demás: al ver a Lola con la pollerita empapada, los malditos se mataron
de risa. Y eso a Lola le dio mucha vergüenza, y así fue que a partir de ese
accidente decidió bailar sola, en su casita del corral.
Pero
nadie me ve, pensaba. Y las lágrimas le rodaban cuello abajo.
―
¡Lola, Lola, queremos que vuelvas a bailar! ―le gritan los chicos buenos a la
salida del colegio, pero ella los mira y se hace la sorda.
Una
tarde, fue al zoológico una nena de otro barrio. Se llamaba Cata. La abuela la
llevó a pasear porque Cata estaba triste: su perrito se había doblado una
patita y no podía caminar.
Cata
vio a Lola salir de su casa del corral, y se soltó de la mano de su abue, y se arrimó
bien a las barandas que separaban a la jirafa de la gente. Quería darle las
hojas que había arrancado del árbol de la casa de la abue: la nena sabía que a
la jirafa bailarina le encantaban. Y había pensado esa mañana, cuando se bajó
del árbol: “A lo mejor, hacerle un mimo a la jirafa me saca la pena por mi
perrito”.
Pero
no había caso: cuando esa nena tan simpática se le acercó abriéndose paso entre
la gente, la jirafa se dio cuenta de que Cata lloraba.
¿Saben
qué hizo entonces Lola?
¡Empezó
a bailar! Sí, a bailar adelante de Cata y de todos los chicos del barrio del zoológico.
Cata
empezó a sonreír, y su sonrisa se fue haciendo cada vez más ancha.
Y,
cuando llegó a su casa, se puso más feliz todavía: su perrito caminaba bien
porque ya se había curado.
Desde
ese día, Lola no tuvo más vergüenza, y bailaba y bailaba.
Los
chicos salían del colegio y se iban corriendo al zoológico a ver bailar a Lola,
la jirafa bailarina.
Los
otros animalitos del zoológico la imitaron. Todas las tardes, el zoológico se transformaba
en una gran fiesta, y los nenes aplaudían sin parar pensando en Cata: ¡había
tenido que venir una nena de otro barrio a convencer a la jirafa!
(Cuento extraído del libro Las aventuras de Cata y su abuela Lili, autora Graciela Amalfi)
¡Gracias por pasar por el blog!
¡Gracias por compartir!
¡Gracias por elegir mi libro!
Hasta la próxima. Un abrazo para todos♥
sábado, 25 de junio de 2016
Feriando con mis libros: Olivos y Saavedra.
Hola, amigos de mi blog.
Por medio de este post, les quiero contar que el lunes 20 de junio participé de la Festiflia + Flia Norte en Olivos, Vicente López, Buenos Aires.
Pasamos una tarde maravillosa con muchas bandas y solistas haciendo música, muchos escritores leyendo sus letras... y otros artistas independientes.
El sábado 25 de junio participé ( una vez más desde noviembre de 2015) de la Feria organizada por la Asociación Vecinal de Saavedra. Parque Saavedra/ CABA.
En ambos lugares tuve la posibilidad de conocer a mucha gente linda, y de tener el privilegio de contar con nuevos lectores para mis libros.
En Argentina tengo 1800 ejemplares autopublicados entre todos mis títulos. Siempre bajo la dirección editorial de Milena Caserola. A mis libros los edito, publico, difundo y vendo en forma totalmente autogestiva: todos estos pasos los hago yo misma.
En Colombia esa cifra es considerablemente mayor. En este caso bajo la edición y dirección editorial de Enlace Editorial. Quien se encarga de la edición, publicación, distribución y venta de mis libros es la editorial colombiana Enlace. Mis libros se trabajan en muchos colegios colombianos, lo cual a mí me llena de satisfacción.
No se olviden de dejar un comentario en mi blog.
Los invito a hacerse seguidores de este blog ( ver a la derecha de la pantalla donde se lee: participar en este sitio)
En Twitter : @AmalfiGra
En FB: Boticaria Club de Cuentos
Si les interesa alguno de mis libros me pueden enviar un mail, y coordinamos la entrega.
Acá les dejo algunas fotos de mis días de feria.
¡Gracias!
Graciela boticaria Amalfi
Por medio de este post, les quiero contar que el lunes 20 de junio participé de la Festiflia + Flia Norte en Olivos, Vicente López, Buenos Aires.
Pasamos una tarde maravillosa con muchas bandas y solistas haciendo música, muchos escritores leyendo sus letras... y otros artistas independientes.
El sábado 25 de junio participé ( una vez más desde noviembre de 2015) de la Feria organizada por la Asociación Vecinal de Saavedra. Parque Saavedra/ CABA.
En ambos lugares tuve la posibilidad de conocer a mucha gente linda, y de tener el privilegio de contar con nuevos lectores para mis libros.
En Argentina tengo 1800 ejemplares autopublicados entre todos mis títulos. Siempre bajo la dirección editorial de Milena Caserola. A mis libros los edito, publico, difundo y vendo en forma totalmente autogestiva: todos estos pasos los hago yo misma.
En Colombia esa cifra es considerablemente mayor. En este caso bajo la edición y dirección editorial de Enlace Editorial. Quien se encarga de la edición, publicación, distribución y venta de mis libros es la editorial colombiana Enlace. Mis libros se trabajan en muchos colegios colombianos, lo cual a mí me llena de satisfacción.
No se olviden de dejar un comentario en mi blog.
Los invito a hacerse seguidores de este blog ( ver a la derecha de la pantalla donde se lee: participar en este sitio)
En Twitter : @AmalfiGra
En FB: Boticaria Club de Cuentos
Si les interesa alguno de mis libros me pueden enviar un mail, y coordinamos la entrega.
Acá les dejo algunas fotos de mis días de feria.
¡Gracias!
Graciela boticaria Amalfi
martes, 14 de junio de 2016
Boticaria en el Primer Congreso de Farmacéuticos Municipales (AFAM)/ CABA
Hola, amigos visitantes de mi blog.
En esta entrada quiero contarles que desde el 9 al 11 de junio se realizó el Primer Congreso de Farmacéuticos Municipales organizado por AFAM ( Asociación de farmacéuticos municipales) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Tuve la posibilidad de conjugar mis dos pasiones: la farmacia y la literatura.
Participé en un Stand con todos mis libros publicados: "Las aventuras de Cata y su abuela Lili", "Amaneceres", "Des palabras armando", "Kumiko: mujer sin tiempo" y "Baúl de cuentos de la abuela".
Conocí a muchos colegas, estudiantes de Farmacia y Técnicos de Farmacia de otros Hospitales Públicos como también de Instituciones Privadas de CABA y de otras localidades.
La asistencia superó los 300 inscriptos.
El Congreso Farmacéutico se destacó por las ponencias de alto valor académico, la organización y la camaradería.
El Congreso se realizó en la AMA ( Asociación Médica Argentina) cita en Av. Santa Fe 1171, ciudad de Buenos Aires.
Los colegas nos fuimos muy felices por haber compartido tres jornadas maravillosas.
Entre quienes compraron mis libros sorteé una bella planta que llevé para adornar mi Stand.
Muy agradecida a la Comisión Directiva de AFAM por permitirme estar presente con mi arte, y mostrar a muchos colegas mi pasión por la escritura.
Es para destacar la atención brindada por "abc Congress".
Fue mi primera experiencia literaria en un Congreso académico. Compartí el área de Stands con el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, Laboratorio Biol, Firma Propato y Droguería Comarsa.
Una nueva experiencia que quería compartir con todos ustedes. Abajo van algunas fotos.
Gracias por pasar por mi blog. Como siempre les digo: pueden dejar sus comentarios abajo o contactarme por mail.
Los invito a hacerse seguidores de mi blog con sólo hacer click en "hacerse seguidor" ( a la derecha abajo en esta misma pantalla).
Hasta la próxima entrada boticaria.
En esta entrada quiero contarles que desde el 9 al 11 de junio se realizó el Primer Congreso de Farmacéuticos Municipales organizado por AFAM ( Asociación de farmacéuticos municipales) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Tuve la posibilidad de conjugar mis dos pasiones: la farmacia y la literatura.
Participé en un Stand con todos mis libros publicados: "Las aventuras de Cata y su abuela Lili", "Amaneceres", "Des palabras armando", "Kumiko: mujer sin tiempo" y "Baúl de cuentos de la abuela".
Conocí a muchos colegas, estudiantes de Farmacia y Técnicos de Farmacia de otros Hospitales Públicos como también de Instituciones Privadas de CABA y de otras localidades.
La asistencia superó los 300 inscriptos.
El Congreso Farmacéutico se destacó por las ponencias de alto valor académico, la organización y la camaradería.
El Congreso se realizó en la AMA ( Asociación Médica Argentina) cita en Av. Santa Fe 1171, ciudad de Buenos Aires.
Los colegas nos fuimos muy felices por haber compartido tres jornadas maravillosas.
Entre quienes compraron mis libros sorteé una bella planta que llevé para adornar mi Stand.
Muy agradecida a la Comisión Directiva de AFAM por permitirme estar presente con mi arte, y mostrar a muchos colegas mi pasión por la escritura.
Es para destacar la atención brindada por "abc Congress".
Fue mi primera experiencia literaria en un Congreso académico. Compartí el área de Stands con el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, Laboratorio Biol, Firma Propato y Droguería Comarsa.
Una nueva experiencia que quería compartir con todos ustedes. Abajo van algunas fotos.
Gracias por pasar por mi blog. Como siempre les digo: pueden dejar sus comentarios abajo o contactarme por mail.
Los invito a hacerse seguidores de mi blog con sólo hacer click en "hacerse seguidor" ( a la derecha abajo en esta misma pantalla).
Hasta la próxima entrada boticaria.
viernes, 13 de mayo de 2016
Lo que me dejó la 42° Feria del Libro
Hola, amigos visitantes de mi blog.
La 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires me dejó... un montón de charlas con personas de todas las edades, intercambio de experiencias con otros escritores, muchos libros autografiados, fotos, entrevistas de alumnos de distintos colegios, visitas de amigos...tantas cosas.
Lo más importante : sentir la satisfacción de haber podido participar un año más en tres Stands de la feria.
¡Gracias Fundación El Libro! Stand 3024
¡Gracias SADE! Stand 1502
¡Gracias Stand de la Provincia de Tucumán!
Superé mi propio récord de ventas de mis libros con respecto a ferias anteriores.
Abajo les dejo algunas fotos.
Gracias pos pasar por mi blog. No se olviden de dejar algún comentario y de hacerse seguidores de este blog ( haciendo click en el margen derecho de la pantalla que dice "participar en este sitio").
Graciela boticaria Amalfi.
La 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires me dejó... un montón de charlas con personas de todas las edades, intercambio de experiencias con otros escritores, muchos libros autografiados, fotos, entrevistas de alumnos de distintos colegios, visitas de amigos...tantas cosas.
Lo más importante : sentir la satisfacción de haber podido participar un año más en tres Stands de la feria.
¡Gracias Fundación El Libro! Stand 3024
¡Gracias SADE! Stand 1502
¡Gracias Stand de la Provincia de Tucumán!
Superé mi propio récord de ventas de mis libros con respecto a ferias anteriores.
Abajo les dejo algunas fotos.
Gracias pos pasar por mi blog. No se olviden de dejar algún comentario y de hacerse seguidores de este blog ( haciendo click en el margen derecho de la pantalla que dice "participar en este sitio").
Graciela boticaria Amalfi.
domingo, 17 de abril de 2016
Firmando en la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Hola, amigos blogueros.
Este post está dedicado exclusivamente a anunciarles que como desde el 2011, este año estaré nuevamente firmando ejemplares de mis títulos.
Muchos ya conocen mi primer libro de cuentos Des palabras armando. Contiene 26 cuentos cortos. Cuentos realistas con un final imprevisto. Lectura recomendada de 11 a 105 años.
Para los que ya leyeron mi primera novela Kumiko, mujer sin tiempo, les cuento que hicimos una reedición con nuevos capítulos en lo que la protagonista nos sigue conmoviendo con sus relatos. Lectura recomendada de 11 a 105 años.
Muchos eligieron como su preferido a mi libro Amaneceres , en donde se mezclan el arte desde el paño, la música, la poesía y la pintura. El amor y la amistad se descubren por encima de todo. Personajes apasionados que salen de las páginas para sentarse a nuestro lado y contarnos parte de su vida. Lectura recomendada de 11 a 105 años.
Mi cuarto título publicado Baúl de cuentos de la abuela tiene 22 cuentos cortos. Cuentos de la abuela y cuentos del baúl. Historias en donde la emoción es la protagonista destacada. Lectura recomendada de 11 a 105 años.
Mi último título Las aventuras de Cata y su abuela Lili. Mi primer libro infantil. Cinco cuentos, siete personajes que nos tocan el alma de niño y nos hacen reír y emocionar con sus aventuras. Un perro mochilero, una tortuga voladora, un tucán rey de los árboles , una jirafa bailarina y una vaca azul son los que acompañarán a Cata y a su abuela a recorrer mundos fantásticos, y no tanto.
Recomendado para todos...literalmente para todas las edades.
Los invito a pasar por la Feria del Libro de la cuidad de Buenos Aires, Argentina.
Mis libros estarán en:
--STAND 3024 , DE LAS PROVINCIAS/ FUNDACIÓN EL LIBRO...PABELLÓN OCRE .
--STAND 1502, SADE, SOC. ARGENTINA DE ESCRITORES...PABELLÓN AMARILLO
Voy a estar firmando varios días, abajo comparto el flyer de los días y horarios en los que me encuentran a mí. De todos modos pueden ver y / o adquirir mis libros en los Stands 3024 y 1502 aunque yo no esté. Estarán en exhibición y venta.
sábado, 2 de abril de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
lunes, 15 de febrero de 2016
Experiencias boticarias en Mar Azul, Pdo de Villa Gesell, Pcia Bs. As., Argentina
Hola, amigos de mi blog.
Durante los primeros días de febrero estuve presentando mis libros en la localidad de Mar Azul, partido de Villa Gesell.
Firmé varios libros en la librería Hojas del Viento, ubicada en la calle Mar del Plata entre 34 y 35.
Estuve en la librería en dos oportunidades. Siempre recogiendo lindas experiencias, conociendo mucho gente y con la satisfacción de que mis libros ahora estarán en muchas localidades de nuestro país.
Me contacté con La casa de la Cultura de Mar Azul "Mercedes Sosa". Ahí también participé con mi stand de libros. Esta casa cultural está en la calle 44 y Miramar ( en los bosques de Mar Azul). Fui muy bien recibida por su Director y todo su equipo.
Me parece oportuno aconsejarles que si van a Mar Azul asistan a los eventos a la gorra que se realizan todos los días a las 20.30 y a las 22.00 horas. ( Algunos días hay talleres más temprano).
Mi sueño de llegar con mi libro infantil "Las aventuras de Cata y su abuela Lili" es que mi libro sea leído en al menos ocho provincias argentinas durante 2016. ¡Lo logramos! Mi libro ya está en Chaco, La Rioja, Salta, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza.
Las Aventuras de Cata ya llegaron a más de treinta localidades argentinas.
No se olviden que si quieren algún ejemplar de cualquiera de mis libros autopublicados ( siempre bajo el sello de Milena Caserola) me lo pueden solicitar por mail. Realizo envíos a toda Argentina.
Les dejo unas fotos de la Casa de la Cultura y de la librería de Mar Azul.
Aprovecho a recordarles que seguiré de Feria en el Parque Saavedra/ CABA. ¡Todos los domingos! ( García del Río y Roque Pérez)
Mis títulos publicados:
Despalabras armando
Kumiko, mujer sin tiempo
Amaneceres
Baúl de cuentos de la abuela
Las aventuras de Cata y su abuela Lili
¡Gracias por visitar mi blog!
Hasta la próxima...siempre son bienvenidos los comentarios de ustedes.
Graciela boticaria.
Durante los primeros días de febrero estuve presentando mis libros en la localidad de Mar Azul, partido de Villa Gesell.
Firmé varios libros en la librería Hojas del Viento, ubicada en la calle Mar del Plata entre 34 y 35.
Estuve en la librería en dos oportunidades. Siempre recogiendo lindas experiencias, conociendo mucho gente y con la satisfacción de que mis libros ahora estarán en muchas localidades de nuestro país.
Me contacté con La casa de la Cultura de Mar Azul "Mercedes Sosa". Ahí también participé con mi stand de libros. Esta casa cultural está en la calle 44 y Miramar ( en los bosques de Mar Azul). Fui muy bien recibida por su Director y todo su equipo.
Me parece oportuno aconsejarles que si van a Mar Azul asistan a los eventos a la gorra que se realizan todos los días a las 20.30 y a las 22.00 horas. ( Algunos días hay talleres más temprano).
Mi sueño de llegar con mi libro infantil "Las aventuras de Cata y su abuela Lili" es que mi libro sea leído en al menos ocho provincias argentinas durante 2016. ¡Lo logramos! Mi libro ya está en Chaco, La Rioja, Salta, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza.
Las Aventuras de Cata ya llegaron a más de treinta localidades argentinas.
No se olviden que si quieren algún ejemplar de cualquiera de mis libros autopublicados ( siempre bajo el sello de Milena Caserola) me lo pueden solicitar por mail. Realizo envíos a toda Argentina.
Les dejo unas fotos de la Casa de la Cultura y de la librería de Mar Azul.
Aprovecho a recordarles que seguiré de Feria en el Parque Saavedra/ CABA. ¡Todos los domingos! ( García del Río y Roque Pérez)
Mis títulos publicados:
Despalabras armando
Kumiko, mujer sin tiempo
Amaneceres
Baúl de cuentos de la abuela
Las aventuras de Cata y su abuela Lili
¡Gracias por visitar mi blog!
Hasta la próxima...siempre son bienvenidos los comentarios de ustedes.
Graciela boticaria.
martes, 26 de enero de 2016
Verano 2016 en Mar Azul, costa argentina.
Hola, amigos.
Mis libros y yo estamos de vacaciones. Este verano volvemos a Mar Azul/ Las Gaviotas (costa argentina). Sobre ruta 11, muy cerca de Villa Gesell.
Estaré leyendo algunos cuentos y firmando ejemplares de mis libros en la librería Hojas del Viento de Mar Azul ( calle Mar del Plata e/ 34 y 35) durante la primer semana de febrero.
Mi libro infantil "Las aventuras de Cata y su abuela Lili" también está en la librería Polo Norte de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. ( Av. Constitución al 5800).
¡Si andan por la costa...corran la voz!
Les dejo unas pocas líneas de uno de los cuentos de "Las aventuras de Cata y su abuela Lili".
Qué les guste...si quieren un ejemplar (válido sólo para Argentina, por el momento) me lo pueden pedir mandando un mail a:
gracielaamalfi@gmail.com
O lo pueden comprar en formato electrónico E-book en el link
www.literaturaindependiente.com
Mis libros y yo estamos de vacaciones. Este verano volvemos a Mar Azul/ Las Gaviotas (costa argentina). Sobre ruta 11, muy cerca de Villa Gesell.
Estaré leyendo algunos cuentos y firmando ejemplares de mis libros en la librería Hojas del Viento de Mar Azul ( calle Mar del Plata e/ 34 y 35) durante la primer semana de febrero.
Mi libro infantil "Las aventuras de Cata y su abuela Lili" también está en la librería Polo Norte de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. ( Av. Constitución al 5800).
¡Si andan por la costa...corran la voz!
Les dejo unas pocas líneas de uno de los cuentos de "Las aventuras de Cata y su abuela Lili".
Qué les guste...si quieren un ejemplar (válido sólo para Argentina, por el momento) me lo pueden pedir mandando un mail a:
gracielaamalfi@gmail.com
O lo pueden comprar en formato electrónico E-book en el link
www.literaturaindependiente.com
Renzo,
el perro mochilero
Renzo anda siempre de acá para allá, y lleva su
mochila roja como todos los mochileros: en la espalda. En el barrio de Cata,
todos lo conocen: no cualquiera es un perro mochilero. Y además no cualquier
perro sabe hablar, y él habla; pero esto no les llama la atención a los chicos,
porque Renzo siempre fue un perro distinto. Algunos dicen que se escapó de un
laboratorio, que los científicos pudieron hacerlo hablar y le dieron
inteligencia.
Mientras viaja, recorre campos de girasoles y
maizales. Va por caminos de mariposas de colores que suben y bajan,
divirtiéndose. Se baña en los arroyos, y es amigo de los ríos, que le murmuran
canciones que sólo Renzo entiende. A veces el viento le hace cosquillas en el
hocico para que él siga caminando y no se duerma. Claro que, de tanto andar y
andar, también se cansa. Por ahí se pone a dormir en alguna calesita vacía o en
la estación de trenes o debajo de algún árbol con hojas que se sacuden despacio
para no despertarlo. Cuando duerme de más, aparecen los grillos y los
gorriones, y lo despiertan.
Renzo camina y camina. Le encanta pasear en medio de
las rosas, como las que tiene la abue Lili en el jardín, o entre el aroma de
los limoneros. Y ni que hablar cuando llueve: Renzo se va al parque, para
echarse bajo un árbol espeso a mirar la lluvia.
―¿Qué llevás en tu mochila, Renzo? ―le preguntan los
chicos.
―Cosas de mochilero ―les dice él, y no les cuenta
nada.
Cata y sus amigos también quieren saber qué lleva
Renzo en su mochila roja. Ni la abue Lili sabe. Todos imaginan qué podrían
encontrar: un par de huesos, una botella con agua, un paquete de galletitas con
forma de gatos, un cuchillo, una linterna, un libro sin índices, un mapa de
colores. ¡Cuántas cosas cabían en esa mochila tan, tan grande!
Un día, cuando la curiosidad los venció, todos los
chicos lo rodearon:
―¡Que abra la mochila! ¡Queremos ver!
Renzo no habló: ladró enojado, y los chicos dejaron
de preguntarle.
Pero hasta los otros perros querían saber qué
llevaba ahí adentro. Ni el perrito de Cata, que es tan simpático, pudo
convencerlo de que le contara lo que llevaba de aquí para allá.
A uno de los chicos ―uno de esos chicos malos que
nunca faltan― se le ocurrió que él y los de su banda podrían robarle la mochila
a Renzo... ( sigue...)
Graciela Amalfi / Autora.
Alejandra Romero/ Ilustraciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Amigos de mi blog. Les dejo una entrevista que me hizo el escritor Alfredo Legnazzi de la Lupa Cultural revista on line que co-dirige ...
-
Hola, visitante de mi blog. Hoy te quiero contar que estoy feliz porque hace unos pocos días ( el 13 de agosto) salió de imprenta mi última...