¡Hola! Me llamo Graciela Amalfi. Soy escritora, promotora de lectura y Magister en narrativa. Coordiné el Club Juntémonos a Escribir, taller de escritura creativa (formato on line y presencial). Participo en eventos culturales, ferias de libros, ferias artesanales. Te invito a suscribirte a mi página web: www.gracielaamalfi.com y a mi canal de Youtube
jueves, 26 de enero de 2017
lunes, 16 de enero de 2017
Las madrugadas de Agustín
Hola, amigos seguidores de mi blog.
En esta entrada les quiero contar que el 13 de enero salió de imprenta mi libro para pre-adolescentes: Las madrugadas de Agustín.
Un libro para leer y colorear. Lectura recomendada para chicos de 10 a 14 años. Y también, para todos aquellos adultos que recuerdan los tiernos amores de la escuela primaria.
En el inicio del libro van a encontrar lo que sigue...
A modo de prólogo
En esta entrada les quiero contar que el 13 de enero salió de imprenta mi libro para pre-adolescentes: Las madrugadas de Agustín.
Un libro para leer y colorear. Lectura recomendada para chicos de 10 a 14 años. Y también, para todos aquellos adultos que recuerdan los tiernos amores de la escuela primaria.
En el inicio del libro van a encontrar lo que sigue...
A modo de prólogo
Agustín, el protagonista de la
historia que estás a punto de leer, escribe durante las madrugadas relatando sus
vivencias, creencias y pensamientos.
Además de contarnos acerca de su
vida, al comienzo de cada capítulo (madrugada), Agustín hace referencia
a la evolución de la escritura. Es por eso, que en la Primera Madrugada nos muestra pictogramas del año 4000 a.c. En otra
de las madrugadas veremos el año de
aparición del primer periódico impreso. Más adelante, sabremos el año de la
creación de la imprenta y el invento de Gutenberg. Nuestro protagonista llega
al final de su historia con las más sofisticadas computadoras del siglo XXI.
Para terminar esta pequeña
introducción de Las madrugadas de Agustín,
me permito compartir unas palabras de la escritora española Ana María
Matute (1925-2014): “La palabra es lo
más bello que se ha creado, es lo más importante que tenemos los seres humanos.
La palabra es lo que nos salva”.
Lo último: estoy segura de que
los más chicos se sentirán identificados con esta historia, y de que los más
grandes deambularán entre tiernos recuerdos de su infancia.
Gracias por elegir este
libro para regalarte o para regalar,
Graciela Amalfi.
Autora: Graciela Amalfi
Ilustraciones: Alejandra Romero
Edición y dirección editorial: Milena Caserola
Si quieren adquirir un ejemplar lo pueden hacer en las ferias de las que participo o enviarme un mail a : gracielaamalfi@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Amigos de mi blog. Les dejo una entrevista que me hizo el escritor Alfredo Legnazzi de la Lupa Cultural revista on line que co-dirige ...
-
Hola, visitante de mi blog. Hoy te quiero contar que estoy feliz porque hace unos pocos días ( el 13 de agosto) salió de imprenta mi última...